
CRÓNICAS de un educaDOR
TRANSMILENIO UNA AMENAZA LATENTE
¨En Bogotá existe un transporte masivo. Sí, de acuerdo. Con ladrones masivos, montoneras masivas, huecos masivos, intolerancia masiva, vendedores masivos y colados masivos. Pero masiva es la inconformidad con el transporte del milenio¨







Cuando algún ciudadano habla del transporte en Bogotá, recuerda sus peores pesadillas hechas realidad, pesadillas que viven a diario 1’709.000 mil usuarios del sistema Transmilenio (TM).
Y es que es muy común escuchar en cada uno de los rincones de la cuidad los murmullos de los usuarios y las personas que se han montado en el sistema aunque sea una vez. Frases repetitivas en los últimos quince años del sistema y en los primero quince años del sistema algunas de ellas son:
-
Transmilenio es el peor sistema de transporte masivo del país.
-
TM un sitio de acoso sexual para las mujeres.
-
Transmilenio una cuna de ladrones de cuchillo y cosquilleros.
-
En este sistema los buses van llenos a toda hora.
-
Las rutas son muy demoradas
-
Cada día hay más vendedores en los articulados
-
Las tarifas suben y suben
-
Las vías de TM están llenas de huecos (caracas y aguas)
-
La empresa Angelcom es un monopolio que engaña los usuarios.
-
En hora pico es un martirio coger TM
-
Coger TM es tenaz pero no tanto como coger un TM para Soacha
Esta lista es infinita, es bastante extensa, debido a la eficiencia del sistema de TM, esta frases célebres a veces van acompañas de días de protestas y manifestaciones puntuales, eso sí, cuando los usuarios no soportan más el abuso del sistema y su operador privado Angelcom SA.
Sin embargo, aparentemente el 80% de los usuarios de TM están acostumbrados a vivir el día a día los abusos del transporte urbano, claro en mucho casos es la única opción para movilizarse en la ciudad, otros casos la mediocridad hace su efecto en los usuarios y en otros casos se habla y se habla pero no se actúa.
En este sistema de transporte masivo para la ciudad, hay que reconocer que cada día su eficiencia es mucho más avanzada es dinámica se mueve rápidamente dentro del sistema. Cuenta con una tecnología increíble como por ejemplo los atracos masivos a todo un articulado con armas y hasta con las mejores estrategias de guerra, los robos son altamente tecnológicos.
Las cámaras presentes en las estaciones tienen una tecnología avanzada y es que no funcionan es lo último en seguridad. Y es que cual otro sistema de transporte en el mundo cuenta con vendedores al servicio de los usuarios de cualquier alimento, conciertos en vivo, fanáticos predicadores y oradores por naturaleza de la calle. ¿Cuál sistema ninguno? solo TM.
Pero recordemos un poco como han sido las cifras y los responsables de los lunares negros del sistema como dice su gerente Fernando Sanclemente (2015) hoy en TM mañana en sábados felices, pero es mucho mejor saber que de lunares han pasado a tumores malignos para la ciudad.
El sistema de transporte masivo Transmilenio fue planeado en la alcaldía de Antanas Mockus la misma que planeo la rectoría de Universidad Nacional con resultados aniquiladores, luego TM fue ejecutado en la alcaldía de Enrique Peñalosa el mismo que ejecuto los colegios en concesión y los bolardos para Bogotá, el que era alcalde y después candidato y ahora candidato y como 5 candidaturas más. Luego Angelcom SA dueño emperador de la operación de TM pero el verdadero diablo detrás de las alcaldías. Y por último la alcaldía de Gustavo Petro y su rogadera para unificar tarjetas, el mismo de las puertas anticolados que aumentan los colados.
Pero la pregunta es ¿quién es el verdadero responsable del mal funcionamiento del sistema de TM? Todas las administraciones distritales han tenido mermelada para hacerse los ciegos frente a esta problemática, incluso el ministerio de transporte tiene mermelada para voltear la espalda frente al problema. Entonces ahora la pregunta es ¿Quién es el frasco de mermelada para que todo siga mal? Es lógico pensar que es las personas que más se lucran del sistema por cuestiones de confidencialidad no se va a dar el nombre pero lo llamaremos Angelcom SA, solo diremos que es el operador privado que manipula el sistema a su antojo las tarifas, la seguridad en las troncales, la articulación con el SITP las frecuencia de articulados, la demora de alimentadores y el mal pago junto con el abuso laboral a las personas de Transmilenio.
¿Pero que podemos hacer los usuarios de TM para mejorar su servicio? Aca les dejo algunos tips para ser tenidos en cuenta:
-
Para trayectos de trabajo anímate a usar la bici como un medio alternativo de transporte es económica y saludable.
-
Denunciar los atropellos de Angelcom SA desde tutelas y derechos de petición.
-
Difundir toda la información posible de esta problemática.
-
Proponer diferentes transportes alternativos desde lo cultural, desde los barrios con tus vecinos y amigos, buscar la soberanía de transporte no depender del TM es lo mejor.
Si, sabemos que son pocas y difíciles pero el primer paso es intentar proponer alternativas a este sistema del más allá, es muy seguro que estas problemáticas nunca van a cambiar entonces cambiemos nuestros hábitos de transporte ponte la bici. Alejarse de Transmilenio una amenaza latente para estar tranquilo.
Oscar Daniel Perez Mayo 8 del 2015