
CRÓNICAS de un educaDOR
QUE CORAJE TIENEN LOS MAESTR@S, SOBREVIVIR ENSEÑANDO

Ahora en este tiempo de ideas dispersas, de promesas electorales y de acuerdos amañados, hablaré de cómo pueden ser los días de algunos sujet@s comprometid@s con los jóvenes y sus familias en una respetada localidad, que respetada no tiene sino su gente.
Y es el caso de maestr@s que atraviesan la cuidad, una cuidad golpeada por la indiferencia, pero aún más golpeada por el caos del individualismo. Entonces, estas personas quienes son maestr@s de profesión pero luchadores de vocación, sienten que el mundo puede ser enseñado de otra manera, enseñado para la vida, enseñado para soñar, enseñado para vivir y hasta enseñado para pensar. Desde luego, aprendiendo la perseverancia de luchar por lo que es prohibido.
Después de ver una ciudad - La Capital- que parece ser más - La Cuidad Percapital- donde esta ilusión de papel se esfuma en el aire y la gente sigue teniendo hologramas de dinero mes a mes. Comienza una historia para muchos y el Karma para otros porque les toco, bueno el caso sigue en estos maestr@s que en últimas son sujet@s intelectuales transformadores según la teoría pedagógica, pero más aún personas del día a día, dedicadas a transformar desde sus saberes.

Y es que no sólo es llegar a los sitios de trabajo, no. Para repetir una vez más, es llegar a donde no llega nadie, a menos que no se encuentre cuerdo. Que si los maestr@s están locos, si, muy locos como para cada día subir la loma, coger TransMilenio, escuchar cualquier cantidad de problemas de estudiantes, lidiar con el sindicato de –acuerdos-, aguantar la delincuencia y ahora tan de moda las amenazas de las Bacrim etc.
¿Y por qué? es sencillo, es que pocos se atreven en estos tiempos de dolor, sudor y poca paga a enseñar, y es que nadie se atreve porqué sólo los maestr@s tienen esta vocación de lucha por los jóvenes. Una juventud que se encuentra limitada por la pereza y por el bazuco virtual -la Red de Redes-, es ahora el tiempo, un tiempo de construir la creatividad, el pensamiento crítico, la vida, el vivir y un tiempo no de maestr@s sino más bien de compañer@s.
Oscar D. Mayo 2014
